Local

Constituyen en Ahome el comité de la Red Construyendo Justicia.

 

 

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 04 de Abril del 2025.- En un hecho inédito en la vida democrática del país, se constituyó formalmente en Ahome el Comité del Circuito Judicial número 12 de la Red Construyendo Justicia, una iniciativa nacional que promueve la participación ciudadana en la elección de autoridades del Poder Judicial, que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.

 

El evento se realizó en el marco de la Jornada Informativa “Construyendo Justicia”, donde diversas voces del ámbito político, empresarial y social coincidieron en la importancia de esta reforma para acercar la justicia al pueblo de México.

 

Durante la jornada, el Diputado Federal Alfonso Ramírez Cuéllar destacó el alcance y trascendencia de esta elección, y señaló que en Sinaloa se votará por 44 cargos, entre ellos 14 magistrados y 11 jueces, además de los 16 cargos de alcance nacional que incluyen ministros de la Suprema Corte, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y de la Sala Superior del Tribunal Electoral, ejercicio en donde se promueve la paridad de género.

 

“Cuando entren al mapa e ingresen a Sinaloa en la plataforma (www.construyendojusticia.mx), ahí van a venir los nombres de quienes buscan ser jueces o magistrados. Esta votación nacional se ejercerá de manera simultánea en todo el país. Lo que buscamos es que la ciudadanía se informe y participe con responsabilidad”, enfatizó el legislador, quien formalizó el Comité del Circuito Judicial número 12 con el respaldo de representantes de múltiples sectores sociales.

 

Por su parte, el Presidente Municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, resaltó la calidad del diálogo que se logró en la jornada y el impacto de esta reforma impulsada por la Cuarta Transformación.

 

“Lo menos que podemos esperar es un magnífico resultado. Esta es una bola de nieve que crece todos los días. El 1 de junio tenemos la oportunidad de construir una democracia justa en el Poder Judicial. Es una deuda histórica con pueblos originarios, pescadores, artesanos y muchos sectores que por décadas no fueron escuchados”, expresó Vargas Landeros, quien reconoció el liderazgo de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en esta reforma de gran calado.

 

La encargada de presentar el funcionamiento de la plataforma www.construyendojusticia.mx fue Karina Haydeé Soto Arellano, Secretaria de las Mujeres del municipio, quien explicó que esta herramienta digital permite a cualquier persona conocer de forma didáctica y clara el contenido de la reforma judicial, así como los perfiles de quienes participan en esta elección popular.

 

“Esta página es una maravilla. Nos da un resumen dinámico de qué es la reforma, por qué es importante participar, y sobre todo qué voy a elegir. Por ejemplo, nos muestra que se elegirán nueve cargos en la Suprema Corte, cinco de ellos ocupados por mujeres y cuatro por hombres, cumpliendo con la paridad de género”, señaló Soto Arellano.

 

La jornada también contó con la presencia del Diputado Federal Jesús Ibarra Ramos; los Diputados Locales Juan Carlos Patrón y Genaro García Castro; así como representantes de distintos sectores como Dulce María Ruiz, AMMJE Los Mochis; Cecylhi Angulo González, AMPI Los Mochis; Roberto Junior Miranda Lagarda, Canacintra; Tirso Robles, Asociación Ganadera Local; Eduardo Arámbula Pérez, Codesin; José Leonel Sánchez Cota, Federación de la Industria Pesquera del Norte de Sinaloa y Sur de Sonora; y Librado Bacasegua, Presidente del Consejo Estatal de Gobernadores Tradicionales Indígenas, entre otros.

 

El evento concluyó con el compromiso de todos los presentes de difundir la información, invitar a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto este 1 de junio, y continuar con la construcción de una justicia verdaderamente al servicio del pueblo.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button